Alfredo
Soderguit: “Anina” es un ejemplo de cómo ddesde lo cotidiano
también “Se pueden crear mundos fantásticos”
"Anina"
es el primer largometraje uruguayo de dibujos animados, una película
cuyas escenas remiten a elementos tan locales como los ómnibus de
Cutcsa, los niños de moña azul de la escuela pública o las
tortafritas. En diálogo con En Perspectiva, su director Alfredo
Sordeguit profundizó en algunas de las particularidades de la cinta
basada en el libro de Sergio López Suárez "Anina Yatay Salas",
que el propio Sordeguit ilustró. Según dijo el director, una de las
cosas que más le gustó de la historia es que está contada "muy
desde el desarrollo humano del personaje", mostrando un
conflicto "dimensionado desde los sentimientos y desde la cabeza
de niña de 10 años". También se refirió a los elementos
típicamente uruguayos que aparecen en la historia, señalando que
era una marca de estilo "que de origen estaba en el libro"
y que resulta en algo "encantador" en la película. "Hay
una cuota grande de honestidad ahí también, uno trabaja con más
profundidad sobre lo que conoce", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario