Palabra de Roy Berocay Sobre La Película "Anina Yatay Salas"
Ayer fui a ver "Anina". Me gustó muchísimo. En primer lugar quiero felicitar a Alfredo y Sebastián. Visualmente la película es una joya. No sólo por lo bien dibujada que está, sino por la mirada profunda y detallista que tiene sobre nuestras pequeñas cosas. Es imposible no sentir que uno estuvo en ese barrio, esa escuela, ese ómnibus. Tiene un nivel altísimo y ahora entiendo por qué viene ganando tantos premios. También felicito a Federico por la adaptación. La historia fluye, entretiene y tiene momentos de gran ternura y calidez. Por último, aunque debería ser el primero, al gran Sergio López, autor del libro (muy parecido al papá de Anina, jeje), un tipo bueno y cálido como pocos.
Es una película que le va a gustar a los adultos, tanto o más que a sus hijos. Tiene un ritmo "uruguayo" (no lento, pero tampoco enloquecido y apurado) , un estilo de realización personal, original y audaz, que se aparta muchísimo de la onda Disney a la que los niños están acostumbrados. Nunca me gustó eso de discriminar por edades porque todos los niños son diferentes, pero creo que, en términos generales, es más bien para niños de 4to para arriba (incluso liceales) hasta abuelos de 95 años. Leí por ahí que no solo es una buena película, sino una de las mejores que ha dado el cine de este país. Comparto plenamente eso. Vayan a verla.
Ayer fui a ver "Anina". Me gustó muchísimo. En primer lugar quiero felicitar a Alfredo y Sebastián. Visualmente la película es una joya. No sólo por lo bien dibujada que está, sino por la mirada profunda y detallista que tiene sobre nuestras pequeñas cosas. Es imposible no sentir que uno estuvo en ese barrio, esa escuela, ese ómnibus. Tiene un nivel altísimo y ahora entiendo por qué viene ganando tantos premios. También felicito a Federico por la adaptación. La historia fluye, entretiene y tiene momentos de gran ternura y calidez. Por último, aunque debería ser el primero, al gran Sergio López, autor del libro (muy parecido al papá de Anina, jeje), un tipo bueno y cálido como pocos.
Es una película que le va a gustar a los adultos, tanto o más que a sus hijos. Tiene un ritmo "uruguayo" (no lento, pero tampoco enloquecido y apurado) , un estilo de realización personal, original y audaz, que se aparta muchísimo de la onda Disney a la que los niños están acostumbrados. Nunca me gustó eso de discriminar por edades porque todos los niños son diferentes, pero creo que, en términos generales, es más bien para niños de 4to para arriba (incluso liceales) hasta abuelos de 95 años. Leí por ahí que no solo es una buena película, sino una de las mejores que ha dado el cine de este país. Comparto plenamente eso. Vayan a verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario